

Nace en Palma el Movimiento social Ayudanos a Ayudar con la finalidad de concienciar a la sociedad de la situación actual que están viviendo miles de familias, profundamente comprometidos con su problemática y dispuestos a trabajar y contribuir para mejorar la calidad de vida de estas personas.Son un grupo de personas totalmente desinteresadas que aportan sus recursos propios con el fin de contribuir y procurar toda la ayuda posible que esté en sus manos a las personas necesitadas.
Ante la mala gestión llevada a cabo por las Administraciones Públicas ocasionando con ello una situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida a consecuencia del Covid-19, pretenden involucrar aquellos que, desinteresadamente, tanto particulares como empresas puedan ayudar a hacer más llevadera la situación a estas personas, no sólo con ayudas económicas, y aportaciones de víveres, sino con su colaboración directa, bien como voluntarios en comedores sociales o aportando su experiencia o profesión en las necesidades que dichas familias puedan tener (reparaciones gratuitas por electricistas, fontaneros, albañiles, prestando asesoramiento legal, etc.).
Basta ver las noticias para comprobar que a consecuencia de la crisis generada por la pandemia, miles de familias, que antes de la misma vivían cómodamente, han caído en desgracia, al perder sus ingresos económicos por la suspensión de contratos laborales, cierre o reducción de más del 50% de los ingresos de establecimientos comerciales, de ingresos de las actividades por cuenta propia, etc., que ha llevado a tener que acudir a comedores sociales para poder alimentar a la familia.
Las personas que acuden a comedores sociales en busca de alimentos para sobrevivir a los estragos económicos causados por el coronavirus se han triplicado en los últimos meses.
Con dicha finalidad de concienciación social, han procedido a “empapelar” el centro de Palma y puentes de acceso a Ciutat con pancartas y carteles reinvindicativos, así como, irónicamente, poniendo a la venta edificios emblemáticos de la ciudad, para involucrar no sólo a la colaboración ciudadana y empresas privadas, sino también para que las Administraciones Públicas recojan sus intenciones y actúen en consecuencia.


Redactor Jefe