La Dirección General de Tráfico ha constatado que en los últimos tres meses ha aumentado el porcentaje de conductores que han dado positivo en los controles de drogas establecidos en carretera. En controles preventivos, se ha pasado de un 35% en 2019 a un 50% y en el caso de pruebas realizadas tras producirse un accidente ese porcentaje ha aumentado del 19% al 23%.
Para evitar que conductores que hayan consumido alguna sustancia psicotrópica circulen por la red viaria, la Dirección General de Tráfico pone en marcha del 7 al 13 de diciembre una nueva campaña de vigilancia de alcohol y drogas en la conducción, en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo que, no solo incrementa la tasa de incidencia de accidentes, sino también la gravedad de los mismos. La campaña se incluye dentro del calendario de actuaciones que realiza TISPOL (Organización Internacional de Policías de Tráfico).
A pesar de las especiales circunstancias de este año, en el que la mayoría de las comidas y cenas navideñas no se celebrarán debido a las restricciones por la COVID-19, la DGT continua apostando por la concienciación y la vigilancia en este factor. El alcohol fue la segunda causa de los accidentes mortales que se produjeron el año pasado (24%), solo por detrás de la distracción. En total, más de uno de cada tres conductores fallecidos había consumido alcohol u otras drogas.
Los puntos de control se establecerán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, con el objetivo de disuadir a los conductores de hacerlo bajo los efectos del alcohol o de otras drogas. Las pruebas se realizan con todas las garantías de seguridad tanto para el ciudadano como para el agente.
El alcohol afecta al sistema nervioso central y no permite conducir con seguridad. En esta infografía se puede ver qué efectos produce.
Tasas máximas del alcohol permitidas para conducir
CONDUCTORES | LÍMITE EN SANGRE | LÍMITE EN AIRE ESPIRADO |
1) GENERAL | 0´5 gr./l | 0´25 mg/l |
2) PROFESIONALES | 0´3 gr./l | 0´15 mg/l |
3) NOVELES | 0´3 gr./l | 0´15 mg/l |
Sanciones
TASA | SANCIÓN | |
ALCOHOL | Más de 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l | 500 euros y 4 puntos |
Más de 0,50 mg /l | 1.000 y 6 puntos | |
Reincidentes | 1.000 euros y 4 o 6 puntos (dependiendo de la tasa dada) | |
PRESENCIA DE DROGAS | 1.000 euros y 6 puntos |
Por su parte, el capítulo IV del Título XVII del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas para conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas.
Alcohol Tasas superiores a: -0.60 mg/l en aire y -1,2 gr/l en sangre.
Prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.
Negativa a someterse a las pruebas
Prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a cuatro años.
Delito
Conducir bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
Prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.
Negativa a someterse a las pruebas.
Prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a cuatro años.

Redactor Jefe