¡Cajero automático: cuidado con esta nueva estafa astuta!
En todo el mundo, los delitos relacionados con los cajeros automáticos están aumentando. Se ha vuelto especialmente estresante y angustiante ir a retirar algo de dinero. Y es comprensible, ya que las estafas siguen multiplicándose año tras año. Los ladrones se esfuerzan por desarrollar técnicas cada vez más ingeniosas para lograr sus objetivos. Recientemente, una nueva estafa está desafiando a las autoridades. Permite que cualquier criminal te despoje instantáneamente de tu dinero. Concretamente, se hace pasar por un empleado bancario, un policía o incluso un técnico, pretextando una avería en el cajero automático. Te hace creer que intenta ayudarte y termina robando hábilmente tu tarjeta. Luego la utilizará para vaciar tu cuenta. Por lo tanto, nada detiene a los estafadores que utilizan todos los medios, incluso los más insospechados, para intentar obtener tus datos bancarios y tu efectivo.

Un tipo de delito sofisticado para robar tu dinero
Por tu parte, es casi imposible detectar este tipo de engaño. Si tienes la mente ocupada, cuando te encuentres frente a la máquina, si hay un posible fallo, estarás lejos de pensar en una trampa potencial. De hecho, el ladrón utiliza una pequeña barra que bloquea la ranura de los billetes. En el momento en que realizas la operación y el dinero no sale como de costumbre, inmediatamente piensas que la máquina está fuera de servicio o defectuosa. Reacción humana: buscas ayuda o te vas del lugar. ¡Gran error! Basta con que desaparezcas unos minutos para que el estafador se lleve tus billetes en un abrir y cerrar de ojos. ¡Ni te das cuenta!
¡Cuidado con esta técnica de distracción muy común!
Otra estafa frecuente consiste en distraerte y desviar tu atención durante unos segundos para robarte dinero u objetos de valor. Por eso siempre debes estar atento y vigilar las miradas indiscretas. Un estafador puede, por ejemplo, dejar caer un objeto al suelo, como una billetera, mientras se asegura de memorizar tu código PIN. En el momento en que bajas la cabeza, tu tarjeta puede ser fácilmente robada por el delincuente y utilizada rápidamente en otro cajero automático. También puede llevarse tus billetes o robar un objeto de valor. Esta estafa a menudo se utiliza para robar un reloj o una pulsera.

Este ingenioso método de pirateo bloquea el cajero
¿Alguna vez has oído hablar del «Lebanese Loop»? Es una estafa muy popular, muy apreciada por los delincuentes, que consiste en piratear el propio cajero automático para que la tarjeta bancaria quede atrapada en su interior. En ese momento, el ladrón interviene sugiriéndote que vuelvas a introducir tu código PIN. Así es como memorizará los números para robarte posteriormente. Como puedes imaginar, este tipo de estafa ocurre generalmente cuando el banco está cerrado. Porque, naturalmente, la víctima pediría ayuda a un empleado de inmediato y la estrategia del ladrón sería completamente inútil.
Objetivo frecuente: personas mayores
La variante de esta estafa, llamada «collet marseillais», también consiste en atrapar a las víctimas después del cierre de los bancos. Justo después de retirar dinero, el ladrón se acerca a la persona, que suele ser mayor, explicándole que ha olvidado un billete de 20 euros en la máquina. Tratando de ganarse su confianza, le aconseja que vuelva a insertar su tarjeta en el cajero para recuperar ese billete. Pero en realidad, es solo un engaño, ya que el ladrón ya ha bloqueado la ranura del dispositivo. Astutamente, durante la operación, el estafador intenta memorizar el valioso código de cuatro dígitos (en el lugar o incluso con una cámara preinstalada). Luego, la pobre víctima se da cuenta de que su tarjeta está bloqueada. El ladrón le hace creer que ha sido tragada por la máquina. Y tan pronto como le des la espalda, será pan comido: ¡recuperará la tarjeta y sacará todo el dinero que desee!

Como puedes ver, hay una variedad de estafas para hacerse con tu tarjeta bancaria y tu código. Para prevenir este tipo de fraude
Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.