Realmente existen numerosos métodos de conservación de alimentos, pero cuando hablamos de carne siempre debemos prestar atención cuando decidimos descongelarla y guardarla en el frigorífico porque incluso en este caso el alimento tiene una fecha de caducidad súper estricta.
Cuando nos disponemos a comprar carne en los supermercados , normalmente nos encontramos con el paquete ya envasado al vacío y donde se indica la fecha en la que fue envasado al vacío y posteriormente la fecha de caducidad.
Lo primero que debemos precisar en este caso concreto es que en referencia al último día en el que es recomendable degustar nuestra carne, ya que nos referimos a una fecha casi orientativa por lo que siempre conviene comprobar si hay cambios en la comida y disfrutarla lo antes posible. Para superar este tipo de problemas, sin embargo, podemos guardar nuestra carne en el congelador dividiéndola en porciones en recipientes y bolsas desechables adecuados para tal fin.
¿Qué debemos saber a la hora de congelar carne?
En primer lugar, nunca debemos esperar a que nuestra carne empiece a tener cambios de color y olor para guardarla en el congelador, esto se debe a que una vez fuera del congelador podría estropearse mucho más rápidamente.
Para conservar la carne por más tiempo, el consejo es colocarla en el congelador lo antes posible, para evitar la multiplicación bacteriana y evitar que los alimentos se echen a perder. Ciertamente no termina aquí.
¿Cuánto tiempo se puede conservar la carne descongelada?
Una vez guardada en el congelador, la carne puede permanecer varios meses, pero esta regla general cambia según el tipo de referencia. Estamos diciendo, basta con pensar que la carne de cerdo puede permanecer en el aparato unos cuatro meses , la carne de vacuno nueve meses mientras que el pollo y el pavo pueden permanecer en el aparato un año entero . Otra cosa es el caso de las salchichas y carnes picadas que no pueden conservarse en el congelador más de tres meses.
Una vez descongelada, sin embargo, la carne se puede conservar en el frigorífico no más de dos días ya que en este periodo de tiempo sus características podrían alterarse y variar más rápidamente. Por eso, incluso en este caso concreto, se recomienda descongelar los alimentos y consumirlos el mismo día, como máximo al día siguiente, sin superar nunca las cuarenta y ocho horas.
Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.