¡No necesita presentación, es el producto multiusos por excelencia! Y sin embargo, la lista de usos del bicarbonato de sodio está lejos de estar completa. En este artículo, te presentamos una nueva forma de utilizar el bicarbonato de sodio. ¡Una forma súper práctica y económica! ¡Vamos allá!
¿Por qué mezclar bicarbonato de sodio con pegamento? ¡Trucos!
¡Es práctico para eliminar manchas, combatir los malos olores y hacer brillar la plata, este polvo blanco es súper práctico! ¿Sabías que el bicarbonato de sodio también se utiliza para reparar objetos rotos en tu casa? Mezclado con pegamento, permite reparar todos tus objetos de valor rotos. Gracias al bicarbonato, el pegamento es más resistente. ¡Es genial!

¡Para eso, es muy sencillo! Solo tienes que aplicar pegamento en la parte rota de tu objeto y espolvorear bicarbonato de sodio. Esta técnica es válida para objetos de plástico, aluminio y madera. El bicarbonato de sodio permite que el pegamento sea más resistente y más eficaz que nunca. ¡Gracias a este truco, es posible dar vida de nuevo a objetos rotos! ¡Es genial!
¿Tu cajón de verduras del refrigerador está roto? ¿No crees que encontrarás el mismo modelo en el mercado? ¡No te preocupes! Puedes repararlo usando bicarbonato de sodio y pegamento. Para salvar tu cajón de verduras, sigue nuestros pasos:
- Con cinta adhesiva, mantén unidas las dos partes de tu bandeja para asegurar un mejor efecto del pegamento.
- Limpia cuidadosamente tu cajón de verduras para eliminar cualquier residuo que evite que el pegamento se adhiera.
- Aplica el pegamento en la superficie a consolidar.
- Espolvorea el pegamento con bicarbonato de sodio.
- ¡Solo te queda quitar la cinta adhesiva y listo! ¡Hecho!
¡Es simple! ¿Verdad? Un truco casero con una combinación muy poderosa. Tus objetos de valor se repararán en poco tiempo. Aunque el resultado esté lejos de ser perfecto, este método aún te permite salvar tu cajón de verduras.
¿Quieres deshacer el efecto del pegamento? ¡No hay problema! Para eso, solo necesitas usar acetona. Es un solvente práctico para eliminar manchas y residuos de pegamento. ¡Cuidado! ¡La acetona es una sustancia que se debe usar con precaución!
Vierte un poco de acetona en un paño limpio, aplícalo en la superficie en cuestión y déjalo actuar un poco para ver si la superficie soporta la acetona. Frota cuidadosamente y luego pasa un paño dando toques. Se seca con un paño seco y ¡listo!
Para pegar objetos ligeros o pedazos de cartón, esta receta de pegamento a base de bicarbonato de sodio y harina es efectiva y no tóxica.
Aquí tienes los ingredientes que necesitas:
- ¼ de taza de agua caliente*
- ¼ de taza de leche caliente o 2 cucharadas de leche en polvo
- 1 cucharada de vinagre
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
Instrucciones:
- Disolver la leche en polvo en el agua caliente o calentar la leche líquida;
- Incorporar el vinagre. Ocurre una reacción química y se sigue removiendo;
- Filtrar la mezcla y conservar la mezcla cuajada;
- Agregar el bicarbonato de sodio. Si queda demasiado espeso, agregar un poco de agua;
- Nuestro pegamento ya está listo.
El bicarbonato de sodio, un producto multiusos indispensable para cuidar de uno mismo y de su hogar. No dudes en espolvorearlo sobre el pegamento o usarlo de otra manera para pegar cualquier objeto cotidiano.
Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.