Los expertos en nutrición sugieren que, entre los tipos de pescado comunes en las pescaderías españolas, hay tres que son especialmente beneficiosos para la pérdida de peso y la salud en general. España se destaca como uno de los países con un alto consumo de pescado, lo que es fundamental para la dieta mediterránea y cualquier plan de alimentación saludable, incluyendo aquellos diseñados para adelgazar.
El pescado es ampliamente elogiado por su bajo contenido calórico, su aporte de proteínas, su riqueza en vitaminas y minerales, y su contenido de ácidos grasos omega-3, todos ellos contribuyen a mantener una buena salud y promover un metabolismo saludable.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la forma de preparar el pescado también es crucial para conservar sus beneficios para la salud. Cocinarlo al vapor, a la parrilla o al horno es generalmente más saludable que freírlo en aceite, ya que permite conservar mejor los nutrientes y reducir las grasas adicionales.
Aquí tienes algunos de los beneficios para la salud que puede aportar el consumo de pescado:
Alto contenido de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos.
Ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón, el atún y las sardinas, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral.
Bajo en grasas saturadas, lo que puede ayudar a mantener niveles de colesterol saludables.
Fuente de vitaminas como la vitamina D, vitamina B12 y minerales como el yodo y el selenio, esenciales para la salud ósea, la función neuromuscular y la función tiroidea adecuada.
Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, incluyendo la reducción de la presión arterial y los triglicéridos.
Apoyo al cerebro y la función cognitiva, con una asociación entre los ácidos grasos omega-3 y la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para afecciones como la artritis reumatoide.
Ayuda en el control de peso debido a las proteínas magras que aumentan la sensación de saciedad.
Beneficios para la salud de la piel y el cabello gracias a nutrientes como el omega-3 y la vitamina E.
Beneficios para la visión, ya que el DHA presente en el pescado es importante para la salud ocular y la prevención de problemas de visión relacionados con la edad.
Si buscas perder peso de manera efectiva y saludable, aquí tienes tres tipos de pescado recomendados por expertos y nutricionistas:
Caballa: Este pescado azul es rico en ácidos grasos omega-3 y vitamina B12, que son beneficiosos para el sistema nervioso, el metabolismo y la protección contra radicales libres gracias al selenio.
Salmón del Atlántico: El salmón es una excelente fuente de proteínas magras y ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y el desarrollo muscular.
Trucha: Aunque la trucha no tiene la misma cantidad de omega-3 que otros pescados, es una fuente de proteínas magras y vitaminas del grupo B. Además, es baja en grasas saturadas, lo que la hace adecuada para diferentes tipos de dietas.
Además de estos tres tipos de pescado, los llamados pescados azules, como el atún, la caballa, las sardinas, el salmón y el pez espada, son excelentes opciones en las dietas de pérdida de peso debido a su contenido de grasas saludables, especialmente los omega-3. Sin embargo, es importante elegir pescados de tamaño pequeño o mediano para evitar un exceso de mercurio, y se recomienda consumir al menos dos porciones de pescado azul a la semana. Evita aquellos con alto contenido de mercurio, como el pez espada, el emperador, el atún rojo, el tiburón y el lucio, que deben consumirse con moderación y solo ocasionalmente.
Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.