La llegada de la nueva entrenadora no ha sido bien recibida por todos, y aquí te contamos por qué Montse Tomé se encuentra en medio de la controversia en el mundo del fútbol femenino.
Nadie habría imaginado que el fútbol sería el deporte que desencadenaría el movimiento #MeToo en España, pero la selección española de fútbol femenino ha sido el punto de partida después del incidente en el que el presidente interino de la Federación, Pedro Roch, besó a Jennifer Hermoso. Como resultado, Roch ha nombrado a Montse Tomé, exjugadora y segunda entrenadora desde 2018 junto a Jorge Vilda, como la sucesora de Vilda. Sin embargo, esta decisión no ha sido del agrado de todos.
Para celebrar su nombramiento como la primera mujer en ocupar este cargo en la historia, el Oviedo intentó homenajear a Tomé en el derbi asturiano contra el Sporting. Sin embargo, la entrenadora fue recibida con una sonora pitada por parte de los aficionados. La futbolista Vero Boquete también ha cuestionado su elección, argumentando que parece enviar el mensaje de que «como ahora una mujer entrena, las jugadoras no pueden quejarse más». Boquete expresó sus opiniones al medio alemán ‘Der Spiegel’, afirmando que Tomé toleró demasiadas cosas y se distanció demasiado tarde de Rubiales. Aunque no pone en duda sus habilidades como entrenadora, cuestiona si es la mejor opción para dirigir al mejor equipo del mundo, sugiriendo que hay otras candidatas más experimentadas. Vale la pena señalar que Montse Tomé y Jorge Vilda mantenían una buena relación, y Vilda la consideraba su sucesora después de los Juegos Olímpicos de 2024.
Montse Tomé lideró un comunicado en el que once miembros del cuerpo técnico de la selección femenina condenaron el incidente con Rubiales y se disculpó por los aplausos que se dieron a raíz de ello. Algunos argumentan que la elección de Tomé representa una continuidad en el sistema federativo y su metodología, lo que justificaría la elección de Pedro Roch.
El fútbol femenino ha estado en el centro de la atención en las últimas semanas, especialmente tras la dimisión de Rubiales como presidente de la RFEF y vicepresidente de la UEFA, así como la admisión a trámite de una querella en su contra por el beso no consentido a Jennifer Hermoso. La presidenta de la Liga Femenina, Beatriz Álvarez, espera una profunda reestructuración interna y un mayor respeto institucional en el futuro. Sin embargo, algunos se preguntan si la elección de Montse Tomé es simplemente un intento de maquillar la situación, sugiriendo que su nombramiento no resolverá por sí solo los problemas subyacentes en el fútbol femenino español.
A pocos días del primer partido de la Nations League, Montse Tomé aún no cuenta con un equipo completo. La incógnita persiste: ¿será su nombramiento una solución temporal para calmar las aguas, o logrará efectivamente cambiar las cosas en el fútbol femenino español? El tiempo dirá.
Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.