¿Es el bicarbonato de sodio bueno para los dientes?

El bicarbonato de sodio es un buen ingrediente para lavarse los dientes. Diluido en agua, actúa suavemente para limpiar los dientes siempre y cuando no se use a diario.
Sin embargo, para prevenir las caries, el bicarbonato de sodio es menos efectivo que una pasta dental con fluoruro, pero sigue siendo un excelente limpiador dental. De hecho, las pastas dentales que contienen bicarbonato de sodio tienen propiedades antibacterianas significativas, como se establece en este estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina.
Como habrás entendido, mantener tus dientes con bicarbonato de sodio puede ser muy beneficioso en todos los aspectos. Blanquear, eliminar bacterias, eliminar el mal aliento… Aquí te mostramos 4 formas de usarlo.
Uso del bicarbonato de sodio en pasta

Siendo ligeramente abrasivo, el bicarbonato de sodio es un excelente ingrediente para blanquear los dientes y eliminar manchas y decoloraciones amarillas visibles. Para aplicarlo, te ofrecemos un truco fácil. Sigue la guía paso a paso:
Reúne los siguientes ingredientes:
- Bicarbonato de sodio (media cucharadita)
- Agua
- Cepillo de dientes
- Enjuague bucal (opcional)
¡Modo de empleo!
- Primero, mezcla media cucharadita de bicarbonato de sodio con un poco de agua para formar una pasta.
- Aplica la pasta en tu cepillo de dientes y cepilla tus dientes. ¡Importante! Asegúrate de cubrir bien cada diente con la pasta.
- Continúa cepillando los dientes durante aproximadamente 1 a 2 minutos.
- Enjuaga con agua o enjuague bucal si lo deseas.
Otra forma de usar la pasta de bicarbonato de sodio es aplicarla en los dientes y dejar que actúe sin cepillar. Enjuaga con agua y tus dientes recuperarán su blancura.
¡Atención! Utiliza esta receta una vez al mes, usando un cepillo de dientes suave. Según la UFSBD – Unión Francesa para la Salud Bucodental -, el uso de un cepillo de dientes duro aumenta el riesgo de dañar el esmalte dental.
Uso del bicarbonato de sodio como pasta dental
Café, té, vino tinto, especias… a menudo dejan manchas externas en nuestros dientes. Aquí tienes otro método para solucionar este problema con bicarbonato de sodio. Mezclado con agua, el bicarbonato de sodio ataca las manchas amarillentas superficiales en los dientes. Una pizca de bicarbonato en tu pasta dental habitual limpia tus dientes y les devuelve el brillo. ¡Sigue nuestras instrucciones!
Necesitarás:
- Un cuarto de cucharadita de bicarbonato de sodio
- Agua
- Cepillo de dientes
- Pasta dental con fluoruro
¡Guía de uso!
- Presiona una pequeña cantidad de tu pasta dental habitual en tu cepillo de dientes y espolvorea un poco de bicarbonato de sodio sobre ella.
- Cepíllate los dientes con movimientos suaves durante aproximadamente 2 minutos.
- Enjuaga la boca con agua.
Uso del bicarbonato de sodio como enjuague bucal
Se recomienda un enjuague bucal a base de bicarbonato de sodio para mantener tus dientes sanos. Quizás sea hora de reemplazar tu enjuague bucal habitual por un ingrediente natural. Para preparar un enjuague bucal con bicarbonato de sodio, la receta es muy sencilla.
Necesitarás:
- ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio
- ⅛ de cucharadita de sal
- Un vaso de agua tibia
- 2 gotas de aceite esencial de clavo de olor
¡Modo de empleo!
- Mezcla el bicarbonato de sodio y la sal en una taza de agua tibia.
- Agrega el aceite esencial de clavo de olor.
- Revuelve la mezcla.
- Haz gárgaras con esta mezcla durante 30 segundos.
Con este método, neutralizas los ácidos y combates las bacterias, lo que resulta en dientes más blancos y un aliento fresco.
Uso del bicarbonato de sodio y del peróxido de hidrógeno
Para tener dientes saludables, nada mejor que la combinación de bicarbonato de sodio y peróxido de hidrógeno. El peróxido de hidrógeno desinfecta y reduce el sangrado de las encías, así como la proliferación de bacterias. El bicarbonato de sodio ayuda a regular el pH bucal. La acción de esta combinación es eliminar los residuos y combatir la placa dental. Por lo tanto, es importante saber cómo usarlo. Sigue nuestros pasos a continuación:
Necesitarás:
- Bicarbonato de sodio
- Peróxido de hidrógeno
- Agua
- Cepillo de dientes
¡Modo de empleo!
- Mezcla dos partes de bicarbonato de sodio con una parte de peróxido de hidrógeno al 1% para formar una pasta.
- Cepíllate los dientes durante 1 a 2 minutos.
- Enjuaga bien tu boca con agua.
Advertencia: En caso de quemadura, enjuágate con agua fría y detén el procedimiento de inmediato. Para personas con dientes sensibles, se sugiere evitar el uso de peróxido de hidrógeno para evitar irritaciones.
Además, enjuágate bien la boca después de este procedimiento. En caso de ingestión, el peróxido de hidrógeno puede causar vómitos y malestar estomacal.
Bicarbonato de sodio para los dientes: ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene?

El uso del bicarbonato de sodio para el cuidado dental tiene ciertas ventajas… pero también inconvenientes.
Ventajas
Además de su acción blanqueadora, el bicarbonato te ayuda a cuidar tus dientes de forma natural. Aquí hay otros beneficios del bicarbonato de sodio para los dientes.
-
Reduce la acidez, el sarro y la placa dental
El bicarbonato de sodio es una sustancia alcalina y ayuda a neutralizar la acidez y equilibrar el pH de tu cavidad bucal. De esta manera, podrás prevenir las caries y remineralizar el esmalte de tus dientes.
Además, el bicarbonato de sodio también ayuda a reducir la acumulación de placa al eliminar el ácido. Varios tipos de pastas dentales contienen bicarbonato de sodio para proteger los dientes contra la placa dental. Como el mal aliento generalmente se debe a la acidez, los poderes neutralizantes de este polvo mágico ayudan a mantener un aliento más fresco. El bicarbonato de sodio limpia tu cavidad bucal, elimina los residuos de alimentos y previene la formación de sarro.
-
Combate la gingivitis
¿Tus encías están inflamadas, rojas y doloridas? ¡Haz del bicarbonato de sodio tu mejor aliado! Este ingrediente natural disuelve los residuos de alimentos atrapados y elimina la placa dental responsable de las enfermedades de las encías. Un ingrediente casero que te ayudará a tratar de forma natural la inflamación de tus encías.
-
Combate las bacterias
La acumulación de bacterias en los dientes y las encías es la principal causa de problemas bucodentales. Conocido por sus propiedades antibacterianas, el bicarbonato de sodio reduce la aparición de bacterias en tu boca, que son la causa de las caries y otros problemas dentales. Cepillarte ocasionalmente con bicarbonato de sodio elimina cuidadosamente los residuos de alimentos que favorecen el crecimiento bacteriano.
-
Alivia las aftas
Utilizado como enjuague bucal, el bicarbonato de sodio actúa como antiinflamatorio para aliviar las aftas y promover la cicatrización.
-
Un producto económico
Asequible y fácilmente accesible, el bicarbonato de sodio es un producto económico además de ser ecológico. Se puede encontrar en supermercados o farmacias.
Inconvenientes
Aunque el bicarbonato de sodio es una excelente opción para cuidar de tu salud dental, tiene algunas limitaciones. ¡Aquí te lo contamos todo!
-
Sabor y textura desagradables
El principal inconveniente durante el cepillado con bicarbonato de sodio es el sabor y la textura desagradables. Es cierto, el bicarbonato de sodio no tiene muy buen sabor. También su textura nos da la sensación de tener arena en la boca.
Para aprovechar los beneficios del bicarbonato de sodio con una mejor textura, utiliza una pasta dental con bicarbonato de sodio. Puedes agregar unas gotas de aceite esencial de menta a tu pasta para reducir el sabor salado.
-
Blanqueamiento limitado de los dientes
El bicarbonato de sodio es un abrasivo suave, seguro para el esmalte dental y los dientes si se usa correctamente. Sin embargo, este ingrediente solo elimina las manchas superficiales en los dientes y no la decoloración interna propia del diente. Si el bicarbonato de sodio no funciona para blanquear tus dientes, prueba productos que contengan peróxido de hidrógeno o abrasivos con microperlas.
-
Falta de flúor
El bicarbonato de sodio por sí solo no te brinda la protección que necesitas contra las caries. Aunque el flúor es un elemento natural presente en el agua, el aire, nuestros huesos y nuestros dientes… Siempre necesitamos una capa adicional para una prevención sólida.
Bicarbonato de sodio y limón para los dientes: ¡una receta de la abuela con riesgos!
El bicarbonato de sodio y el limón, una receta de la abuela muy popular. ¡Pero cuidado, esta receta está lejos de ser infalible! Por el contrario, resulta ser arriesgada. Según CNEWS, Christophe Lequart, dentista y miembro de la UFSBD, advierte sobre la combinación de bicarbonato de sodio y limón. «El jugo de limón desmineraliza el esmalte y debilita los dientes. Mezclado con un producto abrasivo como el bicarbonato de sodio, estamos seguros de dañar el esmalte de los dientes», afirma el Dr. Lequart.
Advertencia sobre los peligros del bicarbonato de sodio
- No se recomienda usar bicarbonato de sodio regularmente. Los profesionales de la salud precisan que su uso una vez al mes es suficiente para tener una buena salud bucodental.
- Siendo un producto abrasivo, el uso de un cepillo de dientes con cerdas duras aumenta el riesgo de dañar el esmalte. Prefiere el uso de cepillos de dientes con cerdas suaves durante el cepillado.
- Evita usar bicarbonato de sodio en caso de dientes o encías sensibles.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los efectos del bicarbonato en los dientes?
El bicarbonato de sodio elimina el sarro y previene la aparición de caries. Regula el pH y disuelve los residuos de alimentos que no se han eliminado durante el cepillado. El bicarbonato de sodio también es conocido por ser un buen producto para blanquear los dientes.
2. ¿El bicarbonato de sodio blanquea los dientes en profundidad?
El bicarbonato de sodio blanquea los dientes, pero solo elimina las manchas superficiales en los dientes; no actúa sobre la decoloración interna del diente.
3. ¿Con qué frecuencia debo usar bicarbonato de sodio para cepillarme los dientes?
Como se mencionó anteriormente, el bicarbonato de sodio es un excelente ingrediente para mantener la salud bucodental. Sin embargo, ¡no abuses de él! Su uso una vez al mes es suficiente.
4. ¿Cuál es la diferencia entre el bicarbonato de sodio alimentario y el bicarbonato de sodio para uso doméstico?
Ambos tipos de bicarbonato de sodio tienen la misma molécula pero difieren en pureza. El bicarbonato de sodio alimentario se somete a numerosas pruebas para garantizar su calidad, mientras que el bicarbonato de sodio para uso doméstico es menos puro. Este último, también conocido como bicarbonato técnico, se utiliza para la limpieza del hogar. Mientras que el bicarbonato de sodio alimentario es adecuado para casi todos los usos, ya sea en cosmética, cocina o limpieza del hogar, si no tienes bicarbonato de uso doméstico disponible.
Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.