Inicio Noticias He venido a hablar de mi libro: Sergi Rodríguez López-Ros

He venido a hablar de mi libro: Sergi Rodríguez López-Ros

192
0

A menudo, las experiencias más extraordinarias en la vida suceden cuando menos las esperamos, y puedo dar fe de ello. En el año 2016, me encontraba en , solicitando acceso a los fondos de la Biblioteca Apostólica Vaticana. Al frente de esta institución se encontraba un dominico francés, el cardenal Brugès, quien había sucedido a un buen amigo mío, el cardenal Farina, un afable y eficaz salesiano al que yo cariñosamente apodaba «el Fari».

Al cruzar una pequeña puerta y subir una serpentina escalera, se desplegó ante mis ojos la colosal belleza de un edificio renacentista que albergaba una de las mejores bibliotecas del mundo.

Mi búsqueda de un libro de Martín de Azpilicueta, destacado economista de la Escuela de Salamanca, me llevó inesperadamente a descubrir a , el mítico e ignoto teólogo rescatado del olvido por Marcelino Menéndez Pelayo en su obra «» (1882).

Lo sorprendente fue que la biblioteca, que reorganizó sus fondos después del , puso a disposición de los investigadores libros antiguos incautados, y así aparecieron ante mí las «Cartas escritas a un caballero español desengañado para animarlo en el ejercicio de la oración mental dándole un modo de hacerla», que se creían perdidas desde 1676. Aunque el tejuelo actual había sido modificado, aún podía leerse el original, con la etiqueta «Stamp. S. Offizio 243», revelando que había sido uno de los libros incautados en su detención.

Lea también :  Arda Güler dribla a los medios y evade el tema Mbappé en su presentación con el Real Madrid

Este descubrimiento me impulsó a investigar más sobre la vida de Molinos en Roma. Los registros del Vicariato de Roma en el Palacio de San Juan de Letrán me proporcionaron la fecha de su llegada a la ciudad: 1663, cuando tenía tan solo 34 años y venía a defender la beatificación de su maestro, el sacerdote valenciano Francesc Jeroni Simó.

Después de vivir en la Via della Vite, se trasladó a la Piazza di San Marcello y finalmente se estableció en la Via Sistina, la casa general de los agustinos recoletos, de fundación española. Cuando pregunté al actual rector, Javier Monroy, por la cripta donde Molinos solía celebrar las sesiones de la Escuela de Cristo con lo más destacado de la nobleza romana, recibí la respuesta: «Ah, te refieres al Molinos». Descendiendo por una escalera casi olvidada, repleta de objetos en desuso, llegué al espacio que posteriormente los agustinos vasco-navarros utilizaron como frontón.

La fama de Molinos generó envidias entre el clero romano, lo que aprovechó durante su guerra de influencias con . Esto llevó a su detención por la en 1685 en su casa de la Via Panisperna, donde vivía como confesor de las clarisas del convento de San Lorenzo. Los romanos que frecuentan la zona de copas de los fines de semana, lejos de los turistas, ignoran esta trágica historia.

Lea también :  Osasuna se queda fuera de la Liga Europa Conferencia, y ahora apunta al Tribunal Arbitral del Deporte

Después de dos años de proceso, celebrado en la casa general de los dominicos, cerca de la iglesia de Santa María sopra Minerva, Molinos fue condenado a cadena perpetua. Cumplió su condena durante nueve años en una celda que identifiqué en la entreplanta del , en el Vaticano.

El 28 de diciembre de 1696, , fue ejecutado por estrangulamiento. Mi último y sombrío descubrimiento fue el lugar de descanso final de sus restos, que paradójicamente se encuentran bajo el archivo del . Traer a la luz su obra, después de 347 años, permite apreciar su vigencia. La condena a sus escritos fue revocada en 1966, bajo el pontificado de San Pablo VI. Leer a Molinos en la actualidad no solo enriquece, sino que también rinde homenaje a su memoria.

Evaluez le post

Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News

Artículo anteriorRetiran de las redes sociales un conocido desodorante debido a una razón grave.
Artículo siguienteSÁNCHEZ: YAMAL NO MERECE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA, POR ESO LO CONVOCARON