Para alimentar nuestros dispositivos, la instalación moderna del sistema eléctrico en nuestras casas facilita la vida. Tomacorrientes cercanos, cables ajustables y regletas que admiten varias clavijas eléctricas al mismo tiempo. ¡La tecnología es genial! Es un escenario hermoso hasta que ocurren chispas cuando enchufas un nuevo cable. ¡Hola problemas y reparaciones… No te preocupes! Estamos aquí para aconsejarte y explicarte cómo evitar este inconveniente con el menor daño posible. ¡Sigue leyendo aquí!

La zona de contacto del cargador con el enchufe eléctrico es extremadamente sensible y requiere al menos un conocimiento básico de electricidad para evitar pequeños problemas en los que tienes que arreglártelas solo. Entonces, ¿alguna vez has visto chispas repentinas y cortas salir de tu enchufe eléctrico cuando intentas conectar tu cargador? No te preocupes, no estás solo, todos hemos experimentado eso alguna vez, pero solo los más astutos encuentran una solución hábil y efectiva.
De hecho, las chispas en el enchufe pueden ser provocadas en caso de que los pines del cable tengan suciedad e imperfecciones. ¡Te recomendamos el truco del papel de lija! Es muy sencillo, simplemente frota los pines del cable con un trozo pequeño de papel de lija para eliminar la parte sucia. Usa un cepillo de dientes para eliminar los residuos del lijado. De esta manera, no habrá más contactos falsos en el próximo uso. Listo, el problema está resuelto y ya no tienes que preocuparte por dañar tus dispositivos eléctricos.
Por otro lado, hay otra causa principal de chispas llamada arcing. Al conectar el enchufe, pueden ocurrir chispas si el área de contacto no es suficiente cuando llega la corriente eléctrica.
¿Cómo saber si mi enchufe eléctrico está defectuoso?

Después de limpiar las pequeñas manchas de suciedad o quemaduras en los pines del cable, es posible que aún ocurran chispas si tu enchufe eléctrico está defectuoso. Sí, sabemos que no eres un técnico electricista, sin embargo, hay un truco para verificar la existencia o ausencia de corriente eléctrica por ti mismo. Solo necesitas medirlo con un voltímetro o un multímetro para saber si los conductores están dañados o desgastados, o si el sistema eléctrico no está bien instalado en tu casa.
¡Una regleta que produce chispas puede hacer que el sistema eléctrico se desconecte y provoque un incendio!

Admitamos que nadie tiene suficientes tomas de corriente en casa para conectar todos los dispositivos al mismo tiempo, por eso recurrimos a las regletas: son prácticas y funcionales. Sin embargo, no están exentas de peligro, ya que pueden causar sobrecalentamiento y, por lo tanto, incendios. ¿Por qué?
Primero, si conectas tus regletas unas con otras para extender al máximo el cable eléctrico, ¡nuestro consejo es que dejes de hacerlo de inmediato! Esto sobrecarga la regleta original y podría representar un riesgo de incendio. Del mismo modo, evita sobrecargarla con dispositivos que produzcan calor, como secadores y planchas… Sin embargo, puedes imaginar una regleta con interruptores individuales y distintos para mantener el control.
Además, elige cuidadosamente la ubicación de tu regleta evitando lugares cerrados o escondidos, ya que el movimiento de la electricidad genera electrones que a su vez generan calor. Nos referimos a las alfombras, la parte trasera de los muebles y lugares demasiado decorados.
No dejaremos de advertirte sobre el peligro de las regletas que producen chispas y que pueden parecer inofensivas, cuando en realidad representan un riesgo.
Queridos lectores, no trivialicen estas pequeñas chispas y no las tomen como fuegos artificiales divertidos. Es un asunto serio, manéjalo con mucha precaución.
Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.