La noche pasada, un devastador terremoto sacudió Marruecos, y el saldo de víctimas ha superado la impactante cifra de mil muertos, alcanzando los 1.037, según el último informe proporcionado hasta las 13:00 hora local (GMT+1). El número de heridos también es alarmante, llegando a 1.204, de los cuales 721 se encuentran en estado grave.
De acuerdo con los últimos datos anunciados por el Ministerio del Interior de Marruecos este sábado, el terremoto ha dejado víctimas en varias provincias, siendo Al Haouz la más afectada con 542 fallecidos, seguida de Taroudant con 321 víctimas mortales. Otras provincias como Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y Tinguir (1) también han sido impactadas por esta tragedia.
El Instituto Nacional de Geofísica marroquí ha informado que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local (22:11 GMT del sábado), a una profundidad de 8 kilómetros. El epicentro se encuentra en la localidad de Ighil, situada aproximadamente a 80 kilómetros al suroeste de Marrakech.
Este desastre no solo afectó a las áreas cercanas, sino que también se sintió en localidades distantes como Larache, a 550 kilómetros del epicentro, así como en Casablanca y Rabat, ubicadas a 300 y 370 kilómetros, respectivamente. En estas ciudades, los habitantes salieron a las calles como medida preventiva ante la posibilidad de réplicas.
Solidaridad Internacional
La comunidad internacional ha respondido con mensajes de condolencia y apoyo. La Unión Europea expresó su solidaridad con Marruecos y ofreció asistencia al país africano. La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, compartió en la plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter): «De todo corazón con el pueblo marroquí ante el terrible terremoto que cobró cientos de vidas anoche».
En la misma red social, el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, extendió sus condolencias a Marruecos. Mahamat escribió: «Expreso mi más sentido y profundo pésame a Su Majestad el Rey Mohamed VI, al pueblo marroquí y a las familias de las víctimas».
En España, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, también mostró su respaldo en un mensaje en X (anteriormente Twitter), garantizando que «España está con las víctimas de esta tragedia y sus familias». El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, expresó su apoyo y solidaridad con Marruecos.
La Generalitat de Cataluña activó un punto de información telefónica para atender a los catalanes afectados o con familiares en Marruecos. La Embajada de Marruecos en España proporcionó números de teléfono de emergencia consular para los españoles afectados por el terremoto.
Aunque el Gobierno español no tiene información de víctimas españolas hasta el momento, ha ofrecido apoyo a las autoridades marroquíes tanto en las operaciones de rescate como en la reconstrucción, aunque Marruecos aún no ha realizado ninguna solicitud en ese sentido, según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Como joven medio de comunicación independiente, Tot Balears necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.